top of page

Biografía 

Autor y compositor nacido en la ciudad de Florencia - Caquetá de Colombia en 1993. En el año 2007 inicia un proceso de conocimiento y aprendizaje de la ciencia ancestral del Yagé en la selvas de Caquetá y Putumayo,  medicina sagrada y patrimonio de las naciones nativas de la amazonia colombiana. Este proceso lo realiza bajo la enseñanza de su maestro el Taita Hipólito Muchavisoy de la Etnia Inga.

 

Desde aquella época ha orientado su carrera musical componiendo en ritmos autóctonos de la cultura yagesera,  hacia el rescate del pensamiento indígena de la cultura del yagé, y del cuidado de la madre naturaleza. Acompañado de guitarras, rondadores, wairas, bombos, quenas y zampoñas, alza su canto haciendo un llamado a la consciencia universal, a la unión y la conservación de la sabiduría dejada por los Abuelos Mayores de la selva del Caquetá, Putumayo y Amazonas.

Nicolás losada Rojas es licenciado en Musica por Institucion de educación superior Conservatorio del Tolima y Tecnico profesional en Produccion de Audio y sonido por la Escuela de Audio y sonido de Colombia, en el Municipio de Envigado del departamento de Antioquia.

Con sus letras y mensajes ha participado en festivales internacionales de Música medicina (música enfocada al despertar de la conciencia) como: Todo el mundo dice Ahó versión 2015 en Bogotá y versión 2016 en Cali. Segunda versión del Festival de música medicina en Písac – Perú y Festival internacional de las Artes Minga en su primera y segunda versión en Florencia.  Tambien en Estados Unidos en la ciudad de Miami Florida como Invitado especial para compartir su conocimiento  acerca de la salud espiritual y su música, en empresas holísticas como The way of the raising sun y Meraki internationals events.

 

Posee dos Álbumes el primero del año 2012 llamado Retorno a los Ancestros y el segundo del año 2015 llamado Canto selva. Y tres producciones Audiovisuales denominadas: Retorno a los ancestros, Corona de yagé y Abuelos milenarios.

bottom of page